Amputación transfemoral. Cuarta parte. Los mejores componentes protésicos son buenos, pero un buen encaje es lo mejor
Integración del masaje terapéutico en el cuidado y la rehabilitación de la persona amputada
La pérdida de una extremidad es un trauma físico y psicológico que influye profundamente en la vida de una persona con amputación.
Estos pies se hicieron para algo más que para caminar
Muchas personas con amputaciones suelen usar una prótesis para caminar y otra para realizar actividades atléticas o más extenuantes.
Amputación transfemoral. Tercera parte. Dominar las destrezas básicas
La segunda parte de esta serie sobre amputación transfemoral (arriba de la rodilla o AK, por sus siglas en inglés) analizaba la cirugía y el cuidado postoperatorio.
Atletas paralímpicos: equipados para el triunfo
Cuando intentaba subirse a un tren que salía de la estación, Kurt Muller cayó bajo el tren y su pierna izquierda quedó atrapada entre las ruedas.
El cuerpo eléctrico: Los últimos avances de la tecnología biónica
El término “biónico” tuvo una vez un significado puramente científico.
La amputación transfemoral: Segunda parte
Notas del director médico La amputación transfemoral. Segunda parte. Cirugía y cuidado postoperatorio.
Líderes de la campaña por el cambio
La Coalición de Amputados (Amputee Coalition, por sus siglas en inglés) está liderando una campaña para cambiar las leyes que no son adecuadas sobre los reembolsos por compra de prótesis.
La amputación transfemoral: Primera parte
Esta es la Parte 1 de tres partes enfocadas sobre el nivel de la amputación transfemoral (arriba de la rodilla, o por sus siglas en inglés AK), uno de los procedimientos de amputación más frecuentemente realizados.
Desarticulación de rodilla: es mejor cuando es mejor y no lo es cuando no lo es
La desarticulación de rodilla, conocida también como amputación a través de la rodilla, ha existido durante casi dos siglos. Al principio se consideraba un gran avance quirúrgico,