En esta segunda parte sobre desarticulación de cadera y hemipelvectomías, analizaremos el impacto de la edad en la curación y rehabilitación, las dificultades para encontrar una cadera protésica, los problemas con las prótesis, los inconvenientes para sentarse y por qué la recuperación y la rehabilitación a estos niveles necesitan un enfoque diferente.
La cesta pélvica: Una alternativa al encaje de apoyo
Una de las quejas más frecuentes por parte de los pacientes que han sufrido recientemente la amputación de alguna parte de la pelvis (conocida como hemipelvectomía o amputación transpelviana) es que sentarse derecho resulta incómodo y difícil.
Abriendo puertas a personas con discapacidades en el lugar de trabajo
Cuando Frank (que no es su verdadero nombre) fue contratado para trabajar en una organización nacional sin fines de lucro, enseguida se dio cuenta de que necesitaría un equipo especial para realizar su trabajo diario.
Retos mayores: La desarticulación de cadera y la hemipelvectomía
Al hablar de amputaciones de extremidades inferiores, hemos visto que cada nivel presenta sus propias características y retos.
Cuando su grupo de apoyo necesita ayuda
Cuando usted busca recursos para los miembros de su grupo de apoyo o para su uso en general, no se olvide de llamar a la Amputee Coalition.
No tiene que afrontar una amputación solo
Puede que usted se haya sometido recientemente a una cirugía de amputación, tenido un hijo con malformación de extremidades congénita o le hayan dicho que tienen que amputar alguna de sus extremidades.
Amputación transfemoral. Quinta parte. Caminar: ¿cómo algo tan sencillo puede ser tan complicado?
En la quinta y última parte de esta serie sobre amputación transfemoral (arriba de la rodilla), trataremos sobre algunos de los retos y complicaciones que surgen al caminar.
Prótesis provisionales (stubbies)
En las personas con amputación bilateral de las extremidades inferiores, se debería hacer hincapié cuanto antes en la rehabilitación para maximizar la capacidad ambulatoria y ayudar a mitigar los posibles problemas en el modo de andar o en el control del movimiento asociados a contracturas (contracción muscular alrededor de la articulación residual que puede limitar la amplitud de movimiento de la persona).
Corresponder Parejas que realizan visitas a compañeros con amputaciones
A través de la Red Nacional de Compañeros, la Amputee Coalition ha demostrado en repetidas ocasiones que una visita o una llamada telefónica por parte de una persona con amputaciones cualificada puede suponer el momento decisivo en el proceso de recuperación de una persona recientemente amputada.
¿Qué hace que la distrofia simpática refleja sea tan complicada?
Puesto que esta condición es tan compleja, el paciente puede necesitar asistencia por parte de cualquier combinación de médicos, incluido un especialista del dolor, un internista, un neurólogo, un ortopedista, un psiquiatra y un fisioterapeuta.