La primera parte de este artículo fue publicada en el número de mayo/junio 2006 de inMotion y hablaba de las personas con amputaciones que necesitan soporte adicional para el muñón cuando llevan una prótesis o utilizan algún dispositivo de movilidad.
Aprendiendo la importancia de las manos
Las manos pueden realizar actividades sumamente delicadas y precisas, como escribir una carta, pintar un cuatro, enhebrar una aguja o tocar el violín.
Deficiencias congénitas de extremidades y amputaciones en la infancia
Perder una extremidad es siempre una experiencia terrible, tanto física como emocionalmente.
La fuerza para continuar
Hace menos de un año, Erica Capron estaba sentada en su auto destrozado, mirando sus piernas completamente desmembradas.
Un paseo por las idas y vueltas del seguro médico
Tengo seguro médico; pero, desgraciadamente, esto no supone que automáticamente siempre obtendré la atención protésica que necesito.
Informe especial: Cuidado ortésico y ortopédico Neuropatía, enfermedad de Charcot y amputaciones parciales de pie
Unos materiales adecuados proporcionarán protección, reducirán la fricción y protegerán la piel de excoriaciones.
Cómo afrontar la dolorosa neuropatía periférica
La neuropatía periférica es un trastorno que se caracteriza por tener dañados los nervios que transmiten las sensaciones al sistema nervioso central, que incluye la médula espinal y el cerebro.
Cuando no es suficiente con una prótesis o un dispositivo de movilidad
Las personas con amputaciones por debajo de la rodilla suelen pedirme que recorte la parte trasera superior de su prótesis para poder doblar la rodilla con mayor facilidad.
Vencer al sistema La victoriosa lucha de una familia contra la burocracia estatal
Según la Ley Federal de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglés), todos los niños con discapacidades tienen derecho a una educación adaptada a sus necesidades.
Cómo ser un paciente con iniciativa
Muchas situaciones requieren que decidamos qué queremos y averigüemos cómo conseguirlo.